¿Cómo bañar a un recién nacido?
Bañar a un recién nacido es un proceso suave que no solo ayuda a mantener a tu bebé limpio, sino que también puede ser una maravillosa experiencia de vínculo. Aquí tienes una guía paso a paso para bañar a tu recién nacido de manera segura:

Preparación
  • Elige una Habitación Cálida y Sin Corrientes: Asegúrate de que la habitación esté cómodamente cálida (alrededor de 75°F o 24°C) para evitar que tu bebé se enfríe.
  • Reúne los Suministros: Ten todo lo que necesitas al alcance: bañera para bebés o lavabo limpio, agua tibia (pruébala con tu muñeca o codo; debe sentirse tibia, no caliente), jabón para bebés (suave y sin lágrimas), dos toallas, una taza para enjuagar, una toalla (preferiblemente con capucha para la cabeza del bebé), un pañal limpio y ropa para el bebé.

Baño con Esponja para Recién Nacidos
  • Antes de que Caiga el Muñón Umbilical: Se recomienda dar baños con esponja para evitar mojar el área.
  • Mantén al Bebé Cubierto: Desviste a tu bebé y envuélvelo en una toalla, exponiendo solo las partes del cuerpo que estás lavando para mantenerlo caliente.
  • Limpia Cada Área Suavemente: Usando un paño húmedo (sin jabón), limpia suavemente cada área: cara, cuello, manos y luego el área del pañal. Usa una pequeña cantidad de jabón para bebés si es necesario, especialmente para el área del pañal o si hay suciedad visible.
  • Seca y Viste: Seca cada área con una toalla antes de pasar a la siguiente para mantener a tu bebé caliente. Viste a tu bebé tan pronto como termine el baño.

Baño en la Bañera para Recién Nacidos
  • Después de que Caiga el Muñón Umbilical: Una vez que el área esté completamente curada, puedes comenzar a dar baños en la bañera.
  • Llena la Bañera: Llena la bañera para bebés con aproximadamente 5-7 centímetros de agua tibia.
  • Sostén a Tu Bebé: Coloca suavemente a tu bebé en la bañera, usando una mano para respaldar su cabeza y cuello. Nunca dejes a tu bebé desatendido en el agua.
  • Usa Jabón Suave para Bebés: Usa un paño para aplicar una pequeña cantidad de jabón en el cuerpo de tu bebé. Comienza con la cara y la cabeza, usando solo agua en la cara, y luego baja por el cuerpo. Enjuaga a tu bebé suavemente con una taza de agua o un paño húmedo y limpio.
  • Enjuagar y Secar: Asegúrate de que todo el jabón esté enjuagado, ya que el jabón restante puede causar irritación en la piel. Levanta a tu bebé de la bañera, manteniendo un buen agarre ya que estará resbaladizo. Envuelve a tu bebé en una toalla inmediatamente, cubriendo su cabeza para prevenir la pérdida de calor.
  • Cuidado Post-Baño: Seca suavemente a tu bebé, asegurándote de secar todos los pliegues. Aplica un hidratante suave si la piel de tu bebé está seca. Viste a tu bebé con ropa limpia y ponle un pañal fresco.

Consejos para un Baño Seguro y Agradable
  • Nunca Dejes a Tu Bebé Desatendido: Incluso en un baño poco profundo, es crucial mantener una mano en tu bebé en todo momento y nunca dejarlos solos.
  • Frecuencia de los Baños: Los recién nacidos no necesitan baños diarios; 2-3 veces a la semana suele ser suficiente. Un exceso de baños puede resecar su piel.
  • Tiempo de Vínculo: Habla, canta y juega suavemente con tu bebé durante el baño para hacer de esta una experiencia relajante y de unión.
  • Seguridad Primero: Siempre verifica la temperatura del agua con tu muñeca o codo para asegurarte de que no esté demasiado caliente.

Bañar a un recién nacido puede parecer un desafío al principio, pero con preparación y práctica, se convertirá en un momento especial para ambos. Si tienes alguna preocupación sobre el baño de tu recién nacido o la salud de su piel, consulta a tu pediatra para obtener orientación.

Este contenido es solo para fines informativos y no debe usarse como un sustituto del consejo de tu médico, pediatra u otro profesional de la salud. Si tienes alguna pregunta o inquietud, debes consultar a un profesional de la salud.
Nosotros, como desarrolladores de la aplicación Erby, declinamos cualquier responsabilidad por las decisiones que tomes basándote en esta información, que se proporciona únicamente con fines generales informativos y no es un sustituto del asesoramiento médico personal.
¡A las mamás les encanta la aplicación Erby! ¡Pruébala!