¿Qué hacer con el cordón umbilical restante de un recién nacido?
El resto del cordón umbilical que está conectado a tu recién nacido, conocido como el muñón umbilical, se secará, se oscurecerá y eventualmente caerá por sí mismo, generalmente dentro de las 1 a 3 semanas posteriores al nacimiento. Aquí te explicamos cómo cuidarlo hasta que se caiga:

Mantenerlo Limpio y Seco
  • Limpieza: Es importante mantener el muñón umbilical limpio. Si se ensucia, puedes limpiarlo con un paño húmedo y luego secarlo bien. Sin embargo, generalmente es mejor dejarlo en paz.
  • Secado: Permite que el muñón se airee tanto como sea posible para acelerar el proceso de secado.

Baños de Esponja
  • Baño: Hasta que el muñón umbilical se caiga, se recomienda dar baños de esponja a tu bebé en lugar de sumergirlo en agua. Esto ayuda a evitar que el muñón se mantenga húmedo, lo que puede retrasar el proceso de secado.

Cambios de Pañal
  • Colocación del Pañal: Dobla el pañal del bebé alejándolo del muñón o usa pañales para recién nacidos con un corte en forma de media luna para evitar cubrir el muñón. Esto reduce el riesgo de infección y permite que circule el aire, ayudando al muñón a secarse.

Evitar la Irritación
  • Ropa: Viste a tu bebé con ropa suelta y cómoda para evitar que roce contra el muñón. Evita cinturillas ajustadas que puedan irritar el área.

Busca Signos de Infección
Si bien es normal que el muñón se vea un poco extraño y tenga un ligero olor mientras se seca y sana, hay que estar atentos a los signos de infección.

Contacta a tu proveedor de salud si notas:
  • Enrojecimiento o hinchazón alrededor de la base
  • Supuración de pus o sangre del muñón
  • Un olor desagradable
  • Fiebre en tu bebé
  • Tu bebé parece tener dolor o incomodidad al tocar el muñón o la piel circundante

No Tirar de Él
  • Proceso Natural: Permite que el muñón se caiga naturalmente. Tirarlo prematuramente puede causar sangrado y podría provocar una infección.

Una vez que el muñón umbilical se cae, es posible que notes una pequeña herida o un poco de sangre en el pañal o la ropa del bebé. Esto es normal y debería sanar rápidamente. Si tienes alguna preocupación sobre el muñón umbilical de tu bebé o el proceso de curación, no dudes en ponerte en contacto con tu pediatra para obtener consejos.

Este contenido es solo para fines informativos y no debe usarse como un sustituto del consejo de tu médico, pediatra u otro profesional de la salud. Si tienes alguna pregunta o inquietud, debes consultar a un profesional de la salud.
Nosotros, como desarrolladores de la aplicación Erby, declinamos cualquier responsabilidad por las decisiones que tomes basándote en esta información, que se proporciona únicamente con fines generales informativos y no es un sustituto del asesoramiento médico personal.
¡A las mamás les encanta la aplicación Erby! ¡Pruébala!