¿Por qué recomienda la OMS la lactancia materna?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna debido a sus importantes beneficios para la salud tanto de los bebés como de las madres. Aquí están las razones clave por las que la OMS aboga por la lactancia materna:

  1. Nutrición Óptima: La leche materna proporciona todos los nutrientes que un bebé necesita durante los primeros seis meses de vida. Contiene un equilibrio perfecto de vitaminas, proteínas y grasas que son esenciales para el desarrollo del bebé.
  2. Apoyo al Sistema Inmunológico: La leche materna contiene anticuerpos y otros factores inmunológicos que ayudan a proteger a los bebés de enfermedades infantiles comunes e infecciones, como la diarrea y la neumonía, que son causas principales de mortalidad infantil en todo el mundo.
  3. Promueve un Peso Saludable: La lactancia materna promueve un aumento de peso más saludable y ayuda a prevenir la obesidad infantil. El acto de amamantar apoya el desarrollo de patrones de alimentación saludables a medida que el bebé crece.
  4. Mejora el Cociente Intelectual (CI): Algunos estudios sugieren que la lactancia materna tiene un efecto positivo en el desarrollo cognitivo de un niño, lo que podría llevar a puntajes más altos de cociente intelectual (CI) más adelante en la vida.
  5. Reduce el Riesgo de SMSL: La lactancia materna está asociada con una disminución del riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
  6. Beneficios para la Salud de las Madres: Para la madre, la lactancia materna ayuda a que el útero vuelva a su tamaño previo al embarazo más rápidamente y puede reducir el riesgo de cáncer de mama y de ovario, diabetes tipo 2 y depresión postparto.
  7. Económico y Ambiental: La lactancia materna es rentable, ya que reduce la necesidad de fórmula, biberones y otros suministros de alimentación. También tiene un impacto ambiental menor en comparación con la alimentación con fórmula, que requiere recursos para la producción, envasado y transporte.
  8. Vínculo Emocional: El contacto cercano e íntimo durante la lactancia apoya el vínculo emocional entre la madre y el bebé, lo cual es crucial para el desarrollo emocional del bebé.

Dado estos beneficios, la OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, seguida de la lactancia materna continua junto con alimentos complementarios apropiados hasta los 2 años de edad o más. Esta orientación tiene como objetivo apoyar la salud, el crecimiento y el desarrollo de los bebés y los niños pequeños en todo el mundo.

Este contenido es solo para fines informativos y no debe usarse como un sustituto del consejo de tu médico, pediatra u otro profesional de la salud. Si tienes alguna pregunta o inquietud, debes consultar a un profesional de la salud.
Nosotros, como desarrolladores de la aplicación Erby, declinamos cualquier responsabilidad por las decisiones que tomes basándote en esta información, que se proporciona únicamente con fines generales informativos y no es un sustituto del asesoramiento médico personal.
¡A las mamás les encanta la aplicación Erby! ¡Pruébala!